Con Rapsodia insular, el crítico y ensayista Emmanuel Tornés Reyes propone un viaje por los diversos momentos y etapas del cuento cubano de finales del siglo XX y lo que va del presente siglo. No solo se ofrece una muestra de lo que, sin duda, es lo mejor de la cuentística de la isla, sino que se participa de una serie de claves y códigos que dan cuenta de los diversos quiebres y giros que, esa cuentística, ha asumido respecto a lo que son las nuevas realidades y discursividades con las que las narradoras y narradores de su país tejen sus historias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.